Había un tema que me interesaba muchísimo antes de ir a Tailandia, la comida callejera. ¿Comer o no comer? esa era la cuestión. Cuando fui a sanidad exterior a preguntar por las vacunas, me dieron una serie de consejos que fueron básicamente estos:
- Comida en los puestos callejeros NO. Siempre en restaurantes.
- La fruta siempre pelada por ti
- Evita si puedes las ensaladas
Sin embargo en los foros había opiniones divididas. Pues bien, después de volver no solo de Tailandia sino tambien de Vietnam e Indonesia, mi conclusión es la siguiente: Volved del Sudeste Asiático sin probar la comida callejera es en mi opinión un sacrilegio.
Ahora bien, hay que saber qué y dónde elegir. Estos son mis TOP consejos para comer comida callejera en Tailandia:
1. El primer día - Restaurantes
Ya que era el primer día, decidimos comer en restaurantes para no correr riesgos y dejar que el estómago se fuera acostumbrando a las especias, el picante etc. Mientras tanto, ya íbamos "fichando" puestos de comida alrededor de nuestro hostal.
2. Vodka
Sí, no es una broma. El vodka es un antibacteriano, por lo que ayuda a la prevención y desinfección por bacteria en el estómago, que es lo que normalmente provoca las diarreas. Por tanto, un chupito de vodka después de las comidas viene muy pero que muy bien para prevenir que algo de lo que hayáis comido os caiga mal al estómago
3. Comprobad las colas que hay en los puestos callejeros
Si veis que hay mucha gente esperando en un puesto callejero en concreto, es muy buena señal. Significa que es bueno. Para mí esto ya es suficiente pero si alguno estáis aún recelosos, mirad QUIÉN hay en la cola. Si veis niños y mujeres, que suelen tener estómagos un poco más delicados, perfecto, a comer!
4. Las cocinas abiertas dan más tranquilidad.
Hay puestos callejeros en los que puedes ver todo el proceso de preparación de la comida, qué clase de agua se usa para cocinar, ingredientes etc. Por otro lado, hay otros en los que ya hay alimentos precocinados (como el pollo) y solo lo mezclan y caliente para luego dártelo.
Aquellos en los que puedes ver todo el proceso dan más tranquilidad e información sobre si comer ahí o no.
5. Colegios, institutos, universidades
Recuerdo estar en Vietnam y pasar por un colegio en el que todos los niños estaba fuera disfrutando de un descanso. Me di cuenta que muchos iban a un puesto de comida para comer algo. Entonces me di cuenta de lo buena idea que era. Ellos viven allí y saben que es bueno y que no lo es tanto. Por tanto, si pasáis por algún colegio, buscad puestos de comida alrededor, suele haber bastantes y suelen ser buena calidad.
6. Comer a la misma hora que los locales
Uno de los mejores consejos, especialmente para nosotros que comemos más tarde. Es mucho mejor comer a la hora local cuando está todo recién cocinado, que una hora más tarde, cuando es más probable que se forme bacteria conforme la comida se va enfriando. Tiene sentido, ¿No? Nosotros lo pensamos una semana después de haber llegado
7. Cuidado con el hielo o los zumos/batidos de frutas
Normalmente os recomiendan no probarlos. Generalmente en las grandes ciudades y sitios más turísticamente concurridos suelen tener acceso a agua potable a precio económico por lo que no suele haber problema.
Sin embargo, no me la jugaría a las afueras o en ciudades más pequeñas.
8. La fruta, solo pelada por vosotros
Dónde hay agua contaminada, mejor no correr ningún riesgo. Hay frutas deliciosas que pueden ser peladas. Tratad de evitar fresas o manzanas con piel. Plátanos, papaya, mango o el famoso Rambután son perfectos y deliciosos allí.
9. Llevad medicamentos para la diarrea
Si os pasa, no es nada del otro mundo. De hecho, puede pasar en cualquier parte del mundo. Llevad alguna pastilla que haga funcionar el intestino más lentamente y sin problema. Pero vamos, si seguís estos consejos lo normal es que no pase nada y disfrutéis de la deliciosa comida Thai
Estos son los mejores consejos que puedo daros, se que hubiera quedado mejor poner 10 en lugar de 9, pero no voy a inventarme el décimo sino tengo mas jaja.
Y recordad
*Si estáis preparando un viaje al sudeste asiático, podéis consultar mi guía para viajar al Sudeste Asiático
*Si buscáis inspiración para viajes, tenéis información, fotos y vídeos en esta página de Facebook PedrOnTheRoad
Un saludo a todos y a disfrutar la comida Thai!