Perfecto chicos, poco a poco vamos cerrando temas a la hora de preparar un viaje al sudeste asiático. Es importante que siempre que busquemos información saquemos algo en conclusión.
Aunque sea algo pequeño, un hotel, un buen restaurante al que iremos...algo. Uno de los errores que más veo es que perdemos información buscando acerca de todo y al final no concretamos nada.
En el capítulo de hoy de la guía definitiva para viajar al sudeste asiático os adjunto un listado de las visas que son necesarias para diferentes países del sudeste asiático, así como su coste, duración y como conseguirlas. (Actualizado Febrero 2016) Fuente: Embajadas españolas en los países detallados.
Tailandia
No se exige visado a los ciudadanos españoles para estancias turísticas. El plazo máximo de permanencia en Tailandia será de 30 días si se entra por vía aérea y 15 días cuando la entrada se realiza por frontera terrestre.
Cualquier estancia superior a 30 días con finalidad turística requiere obtención previa del visado en una Embajada o Consulado de Tailandia
Vietnam
A partir del 1 de julio de 2015, los ciudadanos españoles no necesitan visado para entrar en Vietnam, sea cual sea el propósito del viaje, siempre que su estancia no exceda de 15 días y hagan una sola entrada en territorio vietnamita.
En el caso de tener prevista más de una entrada en ese plazo o una estancia superior a 15 días consultad la página de la embajada en Vietnam dónde lo explican muy claro
Singapur
No se requiere visado para estancias inferiores a 90 días pero es necesario prorrogar la estancia por dicho período máximo una vez en Singapur ya que las autoridades de inmigración pueden limitar la permanencia a estancias menores
Indonesia
Los ciudadanos que visiten Indonesia exclusivamente con motivos turísticos y por menos de 30 días no necesitan visado si entran en el país por los aeropuertos de Yakarta (Soekarno-Hatta), Bali, Medan, Surabaya o Batam, o por cuatro puertos marítimos (en las islas de Batam y Bintan), y si presentan prueba del vuelo de vuelta.
Malasia
España y Malasia firmaron en 1995 un Convenio de supresión de Visados, actualmente en vigor, por lo que los ciudadanos españoles pueden entrar en este país sin visado por un período de tres meses
Laos
Para entrar en el país se exige un visado (35 dólares USA) que se concede para una estancia máxima de 30 días.
También se puede conseguir visado al llegar a los principales puestos fronterizos:
aeropuertos internacionales de VIENTIANE, LUANG PRABANG y PAKSE
frontera terrestre con Tailandia: NONGKHAI en el llamado "Friendship Bridge" que une Nongkhai con Vientiane, VANGTAO, CHAMPASSAK, CHONG MEK o HUAY XAI/BOKEO.
frontera terrestre con Vietnam: DANSAVANH/LAO BAO (hacia SAVANNAKHET) o NAM PHAO/ BOLIKHAMXAY
frontera terrestre con China: BOTEN/LUANG NAMTHA
Cambodia
Se requiere un visado que se concede para una estancia máxima de hasta tres meses.
Puede obtenerse visado de una sola entrada en la frontera, ya sea terrestre, ya sea en los aeropuertos.
Toda la información es fiable y está sacada de las embajadas españolas. Sin embargo, el artículo solo tiene el propósito de informar de un solo vistazo los diferentes países y os hagáis una idea. Una vez decididos los destinos y atendiendo a vuestro tipo de viaje (corta o larga duración) leed todas las recomendaciones que se dan en la pagina web de la embajada en cada país.
Espero que solucione la pregunta ¿Qué visas se necesitan en el sudeste asiático?
Solo recordar que este es otro artículo de la guía definitiva para viajar al sudeste asiatico y que si tenéis alguna pregunta solo tenéis que escribirme. O bien por aquí o en la página de Facebook.