Viajar es probablemente la mejor manera de gastar vuestro tiempo y dinero cuando se es jóven (y no tan jóven) Viajar es vivir, viajar es conocer, viajar es compartir experiencias.
¿Y qué mejor que conocer nuevos lugares y compartir esas experiencias con los amigos? Éxito asegurado! En un principio siempre pensamos algo tipo:
¡Va a ser la ostia! ¡Ya verás que risas Fernando hablando inglés en Dublín!
Pero claro, todo cambia cuando empiezan los preparativos, planificación de ruta, cansancio durante el viaje etc de hecho, surgirán roces, y es totalmente normal, ya que todos somos diferentes y tenemos nuestras prioridades.
Y esto (junto com mi último viaje a Dublín) lo que me ha llevado a elaborar una lista de los diferentes tipos de turistas del siglo 21.
1. El Patriota
Lo verás quejarse del PP, del PSOE, del coletas, de su madre, de la sociedad española, de la educación española, de la sanidad española, del Fútbol español, de las pelis españolas, de la cultura española...hasta que cruces la frontera. Una vez en país extranjero su discurso cambiará a algo así como...
Paco: ¡Eh! ¡Eh! ¡esos que han pasao han dicho algo en español! son españoles!! ¡eh! ¡eh! vosotros! que nosotros también somos españoles! olé! olé! Jamón! Siesta! Real Madrid!
Paco: ¿Que aquí comen a la 1 y cenan a las 7? ¿Que no tienen jamón? ¡Estos tomates no saben a ná!
Y así hasta que cruce la frontera de vuelta a casa...
2. El acomodado
Este es más difícil de identificar. Normalmente se suele hacer al final del viaje cuando alguien pregunta ¿Y qué ha hecho este en todo el viaje? Ni ha reservado nada, ni cocina, ni nada. Su táctica es simplemente aceptar todo lo que se proponga, sin dar ideas pero apoyando lo que diga la mayoría, de ahí que sea más difícil de detectar. Siempre dirá algo como:
-A mí me da igual, lo que vosotros digáis.
-Todo lo que digáis esta bien. Yo me adapto a todo.
Os voy a dejar un truco para detectar si llevaís uno en el grupo o no.
1. Cuando empecéis a preparar el viaje (alojamiento, ruta etc), casualmente siempre estará ocupado esos días para hablar del tema
2. Casualmente también, cuando toque reservar alojamiento y vuelos, su tarjeta nunca funcionará, por lo que no podrá reservar nada. “Ya os lo pago después”
3. El Agente de tripadvisor
Muy sencillo de identificar puesto que no os dejará entrar a ningún establecimiento con una valoración media inferior a 4.5 Él no se la va a jugar y va arriesgar su dinero para que luego la comida no sea decente. Con la comida no se juega. Vosotros dormís ahora tranquilos pero él sabe desde hace meses dónde y qué vais a comer en el viaje que haréis en 3 meses.
4. El hipster
Al hipster no le hace falta comportarse de ninguna manera para ser reconocido, simplemente querrá llevaros a la cafetería más alternativa de la ciudad, que casualmente estará a 20 kilómetros. Amenazadle con cerrarle la cuenta de Instagram y os dejará tranquilos.
Querrá evitar cualquier espacio público en el que haya más de personas, pues será considerado como turístico y diabólico. Si estáis visitando Londres, París o Amsterdam es porque él lo ha decidido. Habéis caído en su trampa, prepararos para lo peor, seguramente acabéis en una sala de cine independiente.
5. El fotógrafo de National Geographic
La cámara es una prolongación de su cuerpo. Tomará 20 mil fotos en un fin de semana del cual subirá una a Instagram (toma desde arriba del café, la cámara de fotos, el mapa y las gafas de sol si procede) y unas cuantas a Facebook. El resto, esas 19 981 pasarán al disco duro del ordenador y se perderán en el olvido hasta que años después, por casualidad topes con ellas y te preguntes: ¿De verdad eran necesarias esas 68 fotos de los pétalos de la rosa?
6. El quejica
Hace frío vamos al hotel, hace calor vamos al hotel, tengo sueño vamos al hotel, está lloviendo vamos al hotel, tengo hambre vamos a comer algo al hotel...caaaaaaaaaalla coño!! Haberte quedao en tu casa. Este tipo de amigo sea quizá el más desesperante, aunque le queremos igual no es muy conveniente de llevar a un viaje.
Y bien, ¿Os identificais a vosotros mismos en alguno de las diferentes clases de amigos cuando vais de viaje? ¿Y a alguno de vuestros amigos? Sea como fuere, tus amigos son tus amigos, y aunque tengáis algún roce que otro, una vez estéis en casa recordaréis el viaje y pensaréis “Qué viaje más grande”.
Enhorabuena, habéis creado recuerdos en vuestra cabeza que un Iphone o un Mac nunca lograrán. Sed inteligentes a la hora de gastar el dinero ;)
Por mi parte es todo por hoy, ya sabéis para muchos más artículos de otros blogs, fotos e inspiración, os dejo mi página de Facebook PedrOntheRoad