PEDRO MENCHÓN

Menu
  • Home
  • Destinos
    • Amsterdam
    • Bélgica
    • Praga
    • Tenerife
    • Irlanda
    • Cracovia
    • Sudeste Asiatico
    • Murcia
    • Cracovia
  • Emigrar a Amsterdam
  • LifeStyle
  • Blog
  • ¿Quién soy?
  • Work with me
  • Home
  • Destinos
    • Amsterdam
    • Bélgica
    • Praga
    • Tenerife
    • Irlanda
    • Cracovia
    • Sudeste Asiatico
    • Murcia
    • Cracovia
  • Emigrar a Amsterdam
  • LifeStyle
  • Blog
  • ¿Quién soy?
  • Work with me
  • Home
  • Destinos
    • Amsterdam
    • Bélgica
    • Praga
    • Tenerife
    • Irlanda
    • Cracovia
    • Sudeste Asiatico
    • Murcia
    • Cracovia
  • Emigrar a Amsterdam
  • LifeStyle
  • Blog
  • ¿Quién soy?
  • Work with me
  • Inicio /
  • Destinos /
  • Murcia /
  • Live in Amsterdam /
  • Vivir en Amsterdam Tercera parte: ¿Cuánto cuesta vivir en Amsterdam?
  • Vivir en Amsterdam Tercera parte: ¿Cuánto cuesta vivir en Amsterdam?

Vivir en Amsterdam Tercera parte: ¿Cuánto cuesta vivir en Amsterdam?

Seguimos con la guía de "Vivir en Amsterdam" en donde os voy a ayudar con los primeros pasos si estáis pensando o ya habéis decidido venir a vivir a Amsterdam. La finalidad del artículo de hoy es clara. ¿Cuáles son los precios en Amsterdam? ¿Cuánto cuesta vivir en Amsterdam?

 
Empezamos con los gastos fijos:
 
Alquiler: Como ya he dicho en otros artículos, yo me atrevería a decir que entre 500-650 Euros mensuales. Puedes encontrar más barato ,pero no va a ser sencillo.
 
Luz, agua electricidad, Internet: Tomando como referencia lo que pagamos en mi casa y en la de mis amigos...pon entre 50-80 Euros mensuales.
 
Seguro médico: Una vez seais residentes estáis obligados a contratar un seguro médico privado, que van desde los 80 Euros hasta el infinito y más allá según las coberturas que querráis meter. Pero un seguro normal rondará entre los 80-100 Euros mensuales
 
Comida: Como todo, muy variable aunque os puedo decir que por norma general variará entre 180-220 Euros mensuales. En un próximo artículo haré una compra típica y os pondré el ticket de la misma.
 
Impuestos Gemente: Se paga un impuesto por la basura anual, otro por el agua anual y falta poco para que te cobren por respirar jaja. Estima unos 120 Euros al año
 
Hasta aquí los gastos fijos básicos que irían desde 860 euros hasta unos 1100 Euros. Probablemente no tocaréis ninguno de los extremos asi que irá por en medio de las dos cifras.
Una de las miles de terrazas en verano
 
Comer y beber fuera: Poca diferencia entre sitios, habiendo unos standares que se repiten por toda la ciudad, quiere decir, si bien los precios pueden encarecerse en los sitios más turísticos no lo hacen demasiado.
  • Cerveza 0,25l: 2,6-3Euros
  • Cerveza 0.5l: 4.6-6 Euros
  • Cerveza Premium (Duvel, lechuffe etc): 4.5 Euros/0.33l
  • Cena para dos: Mínimo 40 Euros (Plato con bebida y un entrante barato) Normal es que se vaya a 50 Euros.
  • Picotear: Para acompañar las cervezas esta gente suele tomar bitterbolen que son como unas bolitas rebozadas de carne o queso, palitos de queso, patatas fritas o nachos. Los precios suelen variar entre 4.5 y 7.5 euros.
  • Ropa: Mas dificil de esclarecer. Por mi experiencia en España, República Checa (más pobre) y Holanda, no hay diferencias en precios extremadamente considerables, si bien es cierto que la ropa aquí es un poco más cara, no está en relación con lo que puede ser el alquiler o salir fuera a cenar.
  • Cine: Una entrada de cine cuesta entre 9 y 10.5 euros. La cadena Pathe ofrece un bono mensual por 19 euros. Conviene solo si os gusta mucho el cine y realmente vais a ver más de 5 películas al mes diría yo. Yo lo use en invierno pero una vez que hizo mejor tiempo...dejé de ir.
  • Transporte público: Usad la bici todo lo más que podáis. Sino, hay dos tipos de tarjetas descuentos, la ovchipcard normal que pudes comprar en las estaciones de metro por 7 euros si no recuerdo mal. Un viaje en tranvia desde las afueras al centro en tranvía está por 2 euros.
  • Gimnasios: Hay cadenas baratas como fit2free o.... que ofrecen abonos mensuales por menos de 20 Euros. No hay lujos pero los gimnasios están muy bien para tener ese precio.
Seguramente haya 1000 precios mas pero ya que no puedo ponerlo todos, si queréis saber el precio de algo en concreto preguntadme y os respondo :)
Espero que más o menos os podáis hacer una idea de lo que cuesta vivir en Amsterdam. Tened en cuenta que el salario mínimo para una jornada laboral de 40 horas está fijado en 1.507,80 Euros.
 
Y nada más, recordaros que este artículo es parte de la guía "Vivir en Amsterdam" donde podréis encontrar varios artículos acerca de la vida en esta peculiar pero maravillosa ciudad.
 
Anterior Ver todos los artículos

ARTÍCULOS RELACIONADOS

  • Guia Vivir en Amsterdam Primera parte: Consideraciones generales
  • Vivir en Amsterdam segunda parte: Buscar alojamiento
  • Viajar a Irlanda: Acantilados de Moher
  • 5 Lugares imprescindibles en Tenerife
  • Que regalar a un viajero por Navidad
  • Tweet

Instagram

Artículos más leídos

  • 10 Cosas que NO hacer en Tailandia
  • ¿Qué hacer si te para la policía en Tailandia?
  • Vivir en Amsterdam Tercera parte: ¿Cuánto cuesta vivir en Amsterdam?
  • ¿Qué sacrificios supone vivir en el extranjero?
  • Guia Vivir en Amsterdam Primera parte: Consideraciones generales
  • ¿Dónde está la felicidad? No más Iphone, sí más viajes.

NEWSTELLER

Sígueme en:

Contacto